Taller de bioconstrucción con Guadua

Taller de Bioconstrucción con Guadua

Diseño y Armado de Estructuras Orgánicas
📍 Minkalab – Santa Rosa de Cabal, Risaralda
📅 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025

 

🌱 La fuerza viva de la guadua

La guadua es uno de los materiales más resistentes, flexibles y sostenibles de nuestro territorio. Inspirados en la biomímesis y en las formas de la naturaleza, este taller propone una experiencia única de aprendizaje práctico, diseño y construcción de estructuras orgánicas en guadua a escala real.

No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender, crear y conectar con un material ancestral que está transformando la bioconstrucción en Colombia y el mundo.


📚 ¿Qué aprenderás?

Durante cuatro días vivirás un proceso pedagógico inmersivo que integra teoría y práctica:

  • Principios de bioconstrucción y permacultura.

  • Uso de la guadua como elemento estructural.

  • Diseño y exploración de formas orgánicas y geometría natural.

  • Elaboración de maquetas para prototipar ideas.

  • Técnicas de construcción: vigas laminadas, tejidos y uniones.

  • Experiencia directa en un guadual, aprendiendo sobre corte, inmunización y transformación.


👥 Facilitadores

El taller será guiado por un equipo con amplia experiencia en bioconstrucción:

  • Arnold Vásquez y Anna Zuger – Bioconstructores y fundadores del proyecto Tierrita Linda (Popayán). Formadores en guadua, tierra, domos geodésicos y permacultura, con un enfoque social, político y ambiental del hábitat.

  • Santiago Montoya Cárdenas – Arquitecto bogotano especializado en guadua y tierra. Combina saberes tradicionales con herramientas digitales (Rhino, Grasshopper). Ha trabajado junto a referentes internacionales como Jörg Stamm y Tacuara.


🏡 El lugar: Minkalab

El taller se realizará en Minkalab, un laboratorio vivo de bioconstrucción, arte, tecnología y saberes ancestrales con más de 12 años de trayectoria. Ubicado en las montañas de Risaralda, a pocos kilómetros de Pereira y Manizales, ofrece un entorno natural ideal para el aprendizaje práctico, el disfrute del territorio y la vida sostenible en comunidad.


📆 Cronograma

31 de octubre

  • Llegada, presentación y recorrido por Minkalab.

  • Introducción a la guadua y herramientas.

  • Ejercicios de maquetas y ensambles básicos.

1 de noviembre

  • Visita al guadual: taxonomía, siembra y cosecha.

  • Corte, inmunización y transformación de la guadua.

  • Inicio del armado de la estructura.

2 de noviembre

  • Construcción y socialización de maquetas.

  • Continuación del armado.

  • Noche de integración.

3 de noviembre

  • Fase final de construcción.

  • Retroalimentación y cierre colectivo.


💰 Inversión

  • Valor del taller: 1.050.000 COP

  • 10% de descuento por pronto pago hasta el 12 de octubre.

  • 15% de descuento por inscripción grupal (mínimo 2 personas).

  • Separa tu cupo con el 30% (no reembolsable).

Incluye:
✔ Taller pedagógico (4 días).
✔ Alimentación vegetariana.
✔ Hospedaje en camping.
✔ Acceso a Minkalab y sus espacios.

Opcional: hospedaje en habitación por $35.000 la noche (sujeto a disponibilidad).


🎒 Recomendaciones

Traer libreta de apuntes, ropa de trabajo y abrigo, guantes, impermeable, sombrero y equipo de camping.
Opcional: herramientas personales (taladro, martillo, formón, alicate).


📩 Inscripciones y contacto

 

Santa Rosa De Cabal - Colombia

Email: info@minkalab.org

Apoyo-amig@s :